La transición hacia una última milla sustentable: El caso del Área Metropolitana de Guadalajara

La transición hacia una última milla sustentable: El caso del Área Metropolitana de Guadalajara La “última milla” es parte integral del sistema de transporte urbano de mercancías, y se define como la última etapa o tramo final de la cadena de suministro, en este tramo se transportan las mercancías hasta su punto de consumo (Bosona, 2020; Cárdenas et al, 2017; Slabinac, 2015). En los entornos urbanos, el transporte es especialmente importante para la movilidad de mercancías y para satisfacer las necesidades de sus ciudadanos, incluidos los servicios de salud, el comercio, la venta minorista, la fabricación y las operaciones de empresas. Descargar

Desarrollo de rutas de descarbonización alineadas al presupuesto de carbono del estado de Yucatán

Desarrollo de rutas de descarbonización alineadas al presupuesto de carbono del estado de Yucatán Este documento presenta el concepto y metodología para el cálculo del presupuesto de carbono, los argumentos a favor del diseño de rutas de descarbonización como medida de mitigación sectorial, el cálculo del presupuesto de carbono para el estado de Yucatán, así como la ruta de descarbonización teórica para su sector eléctrico hasta el año 2050. Descargar

Observatorio de desforestación Neta Cero proyecto Tren Maya

Observatorio de desforestación Neta Cero proyecto Tren Maya El Observatorio de Deforestación Neta Cero es una iniciativa que contribuye a visualizar y analizar los impactos de los grandes proyectos de infraestructura y política pública en la transformación de los ecosistemas forestales. Descargar